
Con una contundente propuesta de turismo sostenible y seguro, el Perú vuelve a mostrarse al mundo europeo, a través de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2024) que se inauguró ayer en Madrid (España). Uno de los eventos más importantes del sector turístico a nivel mundial, reúne a profesiones interesados en las tendencias del rubro, el perfil de los viajeros y realizar negocios. Además, da acceso libre al público.
Durante cinco días en esta gran feria turística en el corazón de la capital española, una delegación de 32 empresas peruanas del sector y seis asociaciones gremiales junto con entidades públicas, nos representarán y buscarán potenciarnos como uno de los destinos líderes en Latinoamérica en naturaleza, gastronomía, cultura y aventura.
El Perú se lucirá con bailes típicos y puesta en escena de la Fiesta de Paucartambo (Cusco), los ‘Super Foods Perú’ y marcas sectoriales de café, chocolate y pisco.
Además, en dicha presentación tendrán lugar las degustaciones de platos típicos como causa, seco a la norteña con chips de papa amarilla, papitas rellenas de mariscos con salsa carretillera, tequeños con lomo saltado, chicharrón con chips de camote, maíz gigante del Cusco, etc.
La realidad virtual se hace presente
En la inauguración del evento estará presente el ministro de Comercio Exterior y Turismo Juan Carlos Mathews, el embajador de Perú en España. Walter Gutiérrez, y la presidenta ejecutiva de Promperú, Angélica Matsuda.
Además de muestras de nuestro folclore y gastronomía, los asistentes al FITUR 2024 podrán sobrevolar las Líneas de Nasca, el Cañón del Colca, fortaleza de Kuélap y Machu Picchu, gracias a la realidad virtual.
La misión principal de la campaña es fortalecer nuestra imagen como destino turístico ‘imperdible’ y captar turistas de España, Francia, Alemania, Estados Unidos, México, Ecuador, Colombia, Brasil, Chile, Argentina, entre otros países.
“Venimos a consolidar este mensaje: Perú es un destino seguro y estable” dijo el titular del Mincetur, Juan Carlos Mathews, resaltando que España es el primer mercado emisor de turistas de Europa hacia nuestro país.