
El lunes 1 de septiembre se bajó el telón del libro de pases 2025, una ventana que agitó el fútbol en Europa y en el Perú. En el Viejo Continente, las cinco grandes ligas movieron cifras récord con incorporaciones que prometen alterar la pelea por los títulos. En paralelo, la Liga 1 vivió un Clausura con contrataciones de peso en los tres grandes y apuestas ambiciosas en clubes de provincias, en un mercado que reforzó la competencia local y dejó señales claras de renovación.
En el viejo continente
La Premier League volvió a imponer su poderío económico con contrataciones que sacudieron el panorama. El Liverpool rompió la banca al quedarse con Alexander Isak, en una operación que batió récords en el fútbol británico. El Newcastle, por su parte, reinvirtió con ambición al asegurar al delantero alemán Nick Woltemade, decidido a mantener su lugar entre los protagonistas de la liga.
En La Liga, los gigantes tampoco se quedaron atrás. El Real Madrid apostó por reforzar su defensa con el fichaje del central Dean Huijsen que busca dar equilibrio al proyecto de Xabi Alonso. El Barcelona, en plena etapa de reestructuración, sorprendió con la llegada del joven arquero Joan García, un movimiento que responde a la necesidad de renovar su portería.
La Juventus cerró la ventana con los arribos de Edon Zhegrova y Loïs Openda, refuerzos que apuntan a devolver poder ofensivo al equipo. El Inter apostó por la juventud con Ange-Yoan Bonny y Andy Diouf, mientras que el Milan sumó a Christopher Nkunku para revitalizar su ataque. Los tres gigantes italianos movieron fichas con la mira puesta en recuperar protagonismo europeo.
El Bayern Múnich sumó a Nicolas Jackson desde el Chelsea, en un acuerdo de préstamo, con compra obligatoria cercana a los €65 millones. En Francia, el PSG incorporó a Illia Zabarnyi y Lucas Chevalier para reforzar defensa y arco, mientras que Georges Mikautadze dejó Lyon para convertirse en el fichaje récord del Villarreal.
En nuestras tierras
La ventana de pases del Clausura dejó nombres de peso en los equipos tradicionales. Alianza Lima repatrió a Sergio Peña y Pedro Aquino, además de reforzar con Gaspar Gentile, Josué Estrada, Alessandro Burlamaqui y Gianfranco Chávez. Universitario aseguró a Jesús Castillo y al zaguero Anderson Santamaría. Sporting Cristal fortaleció su columna defensiva con Miguel Araujo y Luis Abram, además de apostar por el retorno de Cristian Benavente.
En otros clubes también hubo movimientos llamativos. Melgar sumó a Jhonny Vidales, Nicolás Quagliata y Jhamir D’Arrigo. Cienciano incorporó a Alejandro Hohberg, Ray Sandoval, Gonzalo Aguirre y Cristian Souza. Sport Boys apostó por Fidel Martínez, Fabrizio Roca y Jostin Alarcón. Cusco FC trajo a Anthony Aoki, mientras que Alianza Universidad de Huánuco protagonizó una revolución con Paolo Fuentes, Jesús Barco, Carlos Ascues y Alexi Gómez entre sus altas más destacadas.
Europa gasta, Perú apuesta
Desde Diario La Otra Cara presentamos un infográfico del mercado de pases 2025, donde resaltamos los fichajes más relevantes en Europa y las contrataciones de mayor impacto en el Perú. Una mirada que combina operaciones millonarias y refuerzos locales para comprender cómo se reordena la competencia esta temporada y qué incorporaciones pueden cambiar el destino de los equipos.
De: Rodrigo Huertas