Inicio Deportes El otro grito de gol

El otro grito de gol

Patrocinios crecieron 300 % en la Liga Femenina Peruana, pero la mayoría de jugadoras sigue sin contrato profesional

69
0
Guerreras. Las selecciones peruanas femeninas Sub-20 y Sub-17 lograron avances históricos en Sudamericanos recientes. Fuente: La Bicolor

El balompié femenino en el Perú vive un momento de impulso que parecía impensado hace una década. La Liga Profesional de Mujeres se ha convertido en un atractivo que reúne hinchas en tribunas y audiencias en pantallas, mientras que los clásicos entre Universitario y Alianza ya generan la misma expectación que cualquier otro partido de la temporada. La Federación Peruana de Fútbol informó que entre 2019 y 2023 las licencias deportivas para jugadoras crecieron en 40 %, lo que confirma que cada vez más niñas y adolescentes se animan a ingresar al mundo del deporte rey.

La blanquirroja femenina, aunque todavía sin grandes conquistas, ha ganado constancia en torneos de la CONMEBOL. Su participación en la Copa América mantiene viva la ilusión de un mejor desempeño, y las selecciones juveniles, como la sub-17 y la sub-20, comienzan a nutrirse de chicas que ya se forman en clubes de primera división. El nivel competitivo todavía se encuentra lejos de potencias como Brasil, Argentina o Colombia, pero los primeros pasos hacia una base más sólida ya se están dando.

Detrás de este entusiasmo, sin embargo; persisten brechas que impiden un desarrollo pleno. La Agremiación de Futbolistas advirtió que más del 70 % de las deportistas no cuenta con contratos estables, lo que las obliga a combinar entrenamientos con empleos en paralelo. Además, muchos equipos femeninos entrenan en campos en mal estado y sin acceso a servicios médicos adecuados, lo que reduce sus posibilidades de mejorar en el ámbito internacional.

El reto inmediato consiste en transformar el fervor popular en un proyecto duradero. Con inversión en divisiones menores, planificación seria de los dirigentes y condiciones laborales dignas, el fútbol de mujeres en el Perú podría convertirse en un orgullo nacional. La oportunidad está sobre la mesa, la decisión de aprovecharla dependerá de si el país apuesta de verdad por su talento femenino.

Unas de cal, otras de arena

Desde Diario La Otra Cara presentamos una radiografía del fútbol femenino en el Perú, en la que resaltamos los avances recientes y las deudas pendientes que aún limitan su despegue. Una mirada que combina logros y desafíos para entender cómo se construye este presente en crecimiento y qué pasos podrían asegurar un futuro más competitivo.

De: Rodrigo Huertas

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí