Inicio Deportes Universitario y su camino al título

Universitario y su camino al título

Tras golear 5-0 a ADT, Universitario de Deportes se afianza como principal candidato al título del Torneo Apertura. El periodista Marcelo Merizalde analiza la solidez del equipo, la influencia del Monumental, y la clave de una plantilla que, más que nombres, funciona como un colectivo consolidado

114
0
Grito de gol. Jairo Concha celebra con euforia uno de los tantos durante la goleada 5-0 frente a ADT por la fecha 16 del Torneo Apertura 2025. Fuente: Universitario

Con una goleada contundente por 5-0 frente a ADT, Universitario de Deportes no solo reafirmó su condición de local imbatible, sino también envió un mensaje claro: quiere cerrar el Torneo Apertura en la cima. A falta de tres fechas para el final, el equipo crema parece haber encontrado la fórmula para mantenerse competitivo pese a los cambios en el banquillo y los retos de la temporada. El periodista deportivo de Movistar Deportes, Marcelo Merizalde, ofrece un análisis detallado del presente merengue.

“La ‘U’ ha hecho los méritos necesarios para ser campeón”, sostiene Merizalde. Destaca que, pese a algunos tropiezos, como ante Sullana o Juan Pablo II, el club ha sabido mantener una idea de juego coherente, incluso con dos entrenadores distintos: Bustos y Fossati. “Eso no es fácil. Supieron apostar por un técnico que pudiera continuar el camino”, subraya.

En cuanto al calendario final, Universitario enfrentará a Atlético Grau en Trujillo, Deportivo Garcilaso en Cusco y a Los Chankas en el Monumental. Aunque el periodista reconoce que Grau y Garcilaso podrían complicar el panorama, sostiene que el equipo crema tiene el camino «moderadamente manejable». “Si no pasa nada raro en Trujillo, está el camino dado para que sea campeón”, apunta.

Uno de los factores clave ha sido el rendimiento colectivo del plantel. Para Merizalde, jugadores como Jairo Concha, Rodrigo Riveros y César Inga se han vuelto pilares fundamentales en este cierre de torneo. “Concha marca la pauta del equipo. Hoy tiene sus mejores estadísticas desde que debutó como profesional. Ha madurado y es el que da volumen de juego”, indica. A ellos se suman figuras como Aldo Corzo y Pérez, quienes cumplen funciones clave, aunque menos visibles.

El rol de la localía en el Estadio Monumental también se ha vuelto un activo estratégico. “Hoy Universitario juega en casa con una seguridad absoluta. Es un equipo que conoce sus espacios, que siente el empuje de su hinchada y que rara vez pierde. Eso es esencial para un campeón”, resalta Merizalde. Y agrega que este carácter de “fortaleza en casa” ya se ve desde hace casi dos años.

A nivel emocional, el resultado ante ADT también es importante: “No es raro que la ‘U’ golee en casa. Pero eso no le quita valor anímico. Este grupo ha aprendido a convivir con victorias amplias y exigencias altas”, señala.

Finalmente, Merizalde remarca que la mayor virtud de este equipo ha sido su regularidad. “Universitario no reconstruyó, sino que potenció lo que ya tenía. Formó una base sólida con línea de tres, donde cada suplente sabe responder. Es un equipo de época, como el campeón del 2013. Este plantel marcará un precedente”, concluye.

Con tres fechas por disputar, Universitario no solo depende de sí mismo: cuenta con una plantilla sólida, una identidad de juego clara y un entorno que le da respaldo. De mantenerse este rendimiento, el título del Apertura no sería una sorpresa, sino la consecuencia lógica de un proyecto bien llevado.

Por Milagros Méndez Menor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí