Octubre trae consigo una de las celebraciones más esperadas en Perú. Cada año se tiñe de morado y miles de devotos rinden homenaje al Cristo de Pachacamilla. La primera de las cinco procesiones programadas se llevó a cabo el 5 de octubre y tomó la avenida Tacna y Emancipación, donde más de 6,000 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) garantizaron la seguridad de los participantes. Para los próximos recorridos, se anticipa un incremento en el número de efectivos policiales.
La siguiente procesión será el 18 de octubre a las 6:00 a.m. desde el Santuario y Monasterio de Las Nazarenas. También se realizarán procesiones el 19 y 28 de octubre, así como el 1 de noviembre. La actividad religiosa no solo atrae a católicos locales, sino también a visitantes de diversas partes del país. La Hermandad del Señor de los Milagros anuncio que las procesiones serán transmitidas en vivo a través de Nazarenas TV, junto con coberturas en los canales de señal abierta.
Durante todo el mes, el santuario celebrará misas diarias en los siguientes horarios:
- Lunes a viernes: 6:00 a.m., 7:00 p.m.
- Sábados: 6:00 a.m., 7:00 p.m., 8:30 p.m.
- Domingos: 7:00 a.m., 8:30 a.m., 10:00 a.m., 7:00 p.m.
Además, el Santo Rosario se rezará a las 6:30 p.m., y las confesiones estarán disponibles todos los días desde las 8:00 a.m.
Museo del Señor de los Milagros
El Museo del Señor de los Milagros, ubicado en Jr. Huancavelica #583, abre sus puertas de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. para quienes deseen conocer más sobre la historia y la importancia de esta tradición. La visita al museo ofrece una oportunidad única para comprender la rica historia cultural y espiritual que rodea al Cristo Moreno, así como su impacto en la comunidad.

El museo cuenta con tres niveles y seis salas de exposición que albergan una variedad de objetos religiosos históricos, muchos de los cuales fueron utilizados por la Comunidad de Madres Nazarenas en el siglo XVIII. Entre las reliquias que se pueden apreciar están alhajas, placas de diferentes cuadrillas y grupos de la Hermandad, además de condecoraciones otorgadas por el Estado peruano y diversas instituciones.
Por: Milagros Calvay