Playa Pescadores. Embarcaciones ancladas hasta el reinicio de sus jornadas madrugadoras. Foto: Regina Rodriguez

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) precisó que el PBI registró un crecimiento de 4,5% en julio, acumulando cuatro meses de crecimiento económico. Según el Ministerio de la Producción (PRODUCE) el crecimiento del PBI pesquero de un 14,9%, alcanzando un volumen de 39 200 toneladas, donde aportó con el 0,6% al PBI nacional. Esto debido al gran desembarque de anchoveta en la zona sur representando una expansión del 95,7.

Estas cifras solo reflejan la industria pesquera, pero no las de los pescadores artesanales como menciona para Diario La Otra Cara, José Paz Asencio, ex presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de la Caleta de Chorrillos: “La pesca sigue baja y cuando ellos (las embarcaciones industriales) entran en cantidad, más baja, ahorita lo que hay es la lisa, machete, pero la gente pide lorna que está entre 7 y 8 por kilo”.

Muelle de Chorrillos. Pescadores descargan un pequeño lote de peces Lorna. Foto: Regina Rodriguez 

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), adscrita a PRODUCE, brinda apoyo financiero a pescadores artesanales y acuicultores para buscar impulsar la reactivación de este sector económico y fomentar su desarrollo sostenible. Paz menciona que estos créditos no sirven para un pescador artesanal que solo se dedique a este rubro, solo pocos, con otros negocios, tienen la capacidad para poder cancelar esos préstamos. A parte de eso, Paz exclama: “Cada festividad que hay, el alcalde, ministros y congresistas vienen con promesas, pero siempre nos olvidan, todo lo que tiene el muelle de Chorrillos fue hecho por nosotros mismos”.

Por: Regina Rodriguez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí