NUEVO TERMINAL. El diseño del nuevo aeropuerto incorpora tecnología de punta para optimizar procesos de embarque, seguridad y servicios al usuario. Fuente: Andina

Con miras a su inauguración este 1 de junio, el nuevo aeropuerto presenta un avance físico del 99.9 %, de acuerdo con OSITRAN, organismo encargado de supervisar el cumplimiento técnico y legal del proyecto. La moderna infraestructura contempla una nueva terminal de pasajeros, una segunda pista de aterrizaje, una torre de control y plataformas logísticas. Su puesta en funcionamiento busca ampliar la capacidad operativa del país y consolidar al Jorge Chávez como un centro estratégico de conectividad aérea en la región.

El contrato de concesión contempla mecanismos legales que permiten garantizar que el proyecto se complete dentro de los plazos establecidos. Entre ellos, se incluye la posibilidad de aplicar multas por días de retraso no justificados y, en casos de incumplimientos graves, la resolución del contrato. Hasta la fecha, no se ha requerido aplicar medidas extraordinarias.

Según Emmanuel Polanco, especialista legal de OSITRAN, antes de su funcionamiento, el aeropuerto deberá superar una serie de pruebas técnicas y protocolos de certificación exigidos por la Dirección General de Aeronáutica Civil. Estas pruebas incluyen la evaluación de sistemas eléctricos, sistemas de seguridad, control de accesos, evacuación y simulacros con pasajeros. Para su ejecución, se cuenta con la participación de diversas entidades como la Policía Nacional del Perú, Migraciones, Aduanas, entre otras.

La transición del antiguo terminal aéreo al nuevo está siendo ejecutada bajo un plan aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y OSITRAN. Este plan establece etapas de migración de operaciones, pruebas en condiciones reales y medidas de contingencia para asegurar una adecuada continuidad del servicio aeroportuario. El proceso se encuentra respaldado legalmente en la Agenda N.º 7 del contrato de concesión.

OSITRAN resalto que los usuarios contarán con altos niveles de seguridad y calidad desde el inicio de operaciones. El concesionario está obligado contractualmente a cumplir con los estándares de servicio establecidos por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Asimismo, la entidad supervisora realiza auditorías constantes sobre indicadores de calidad, seguridad operacional y atención al usuario.

Por: Angel Chicasaca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí