Inicio Actualidad Mall KM 40 y Boulevard Puntamar prometen ser el nuevo centro del...

Mall KM 40 y Boulevard Puntamar prometen ser el nuevo centro del verano en los balnearios del sur

La llegada de dos grandes centros comerciales transforma el panorama del sur de Lima, ofreciendo más que solo sol y mar

77
0
Composición: Yudith Perez

La reciente inauguración de dos centros comerciales en el sur de Lima plantea un nuevo panorama en la zona. Estos malls llegaron justo a tiempo para la temporada de verano, donde miles de personas acuden a las playas de la zona para relajarse y disfrutar del sol. Estos espacios comerciales no solo responden a las necesidades de los residentes locales, sino que también amplían las opciones de entretenimiento y consumo para los visitantes.

Mall KM 40

El Power Center KM 40, ubicado en el distrito de Lurín, surge como una propuesta innovadora para los balnearios del sur. Este mall cuenta con una inversión de 55 millones de soles y busca suplir las necesidades de aproximadamente 120 mil habitantes de los balnearios de Lurín, Arica, Pulpos, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María.
Con el supermercado Wong como tienda principal y opciones gastronómicas variadas, como Sarcletti, Cinnabon y Häagen-Dazs, además de otras reconocidas marcas, KM 40 busca atraer hasta 800,000 visitantes durante la temporada de verano.

Impacto en la economía local

Los nuevos malls impulsan la generación de empleo local, tanto en puestos temporales como permanentes, que van desde la construcción hasta el funcionamiento diario. Este impulso a la economía local es especialmente valioso en zonas donde las oportunidades laborales suelen estar más ligadas a actividades informales o estacionales, como las del verano.

Por años, los distritos que conforman los balnearios del sur han dependido de negocios familiares y pequeños comerciantes para satisfacer las necesidades de los residentes y de los veraneantes. Estos negocios locales han sido el principal motor del comercio en la zona. Con la llegada de los malls, el panorama podría cambiar. Mientras algunos comerciantes locales ven en estos desarrollos una oportunidad para crecer y ampliar sus mercados, otros temen una disminución en sus ingresos debido a la competencia con grandes marcas.

Según Norma Román, comerciante local, los nuevos malls representan una oportunidad, pero a la vez un riesgo, ya que, si bien la cantidad de personas en la zona aumentó, también se vio afectada por la preferencia de las personas hacia los nuevos malls abiertos, afectando la venta de productos básicos de primera necesidad. “Ahora que recientemente se inauguraron los malls, las personas prefieren ir a hacer sus compras ahí, ahorita es la novedad de la zona. Esperemos que sea solo por la inauguración, por que me he percatado que las ventas de mi bodega han disminuido, ya no tengo tanta venta de abarrotes, cerveza, gaseosas, helados, etc, como todos los veranos”.

Nueva cara del turismo local

Con la llegada de modernos centros comerciales como el Boulevard Puntamar y el Power Center KM 40, los balnearios del sur no solo se consolidan como destinos de playa, sino también como centros de entretenimiento y consumo. Este cambio redefine el turismo local, atrayendo a visitantes que buscan combinar el disfrute de la costa con experiencias gastronómicas, compras y actividades recreativas. Los malls se convierten en un complemento para el turismo tradicional de la zona, ofreciendo comodidad y opciones variadas que prolongan la visita de los turistas debido a sus diversas actividades.

Según Gabriela Perez, residente de Punta Negra, la llegada de estos nuevos malls no solo resulta beneficioso para los residentes, sino también para los bañistas y visitantes de la zona que vienen de Lima. “La inauguración de estos centros comerciales ayudan a que los veraneantes que vienen tengan la facilidad de hacer sus compras de primera necesidad, ya que los malls tienen vías de acceso rápido para quienes viene al sur, como la antigua y la nueva Panamericana que da directo a los dos centros comerciales. Esperemos que se aperturen más tiendas, para que así puedan venir más personas a conocer y disfrutar de los nuevos centros”.

Temporada de verano. Las playas del sur de Lima, como principales focos turísticos. Fotografía: Yudith Perez

Desafíos y retos

En el sur de Lima, el verano representa una temporada alta de ventas para el comercio, gracias a la llegada masiva de veraneantes de diversas partes de la ciudad, Sin embargo, al finalizar la temporada, la cantidad de residentes disminuye considerablemente, lo que impacta en las ventas. Durante el resto del año, todos los negocios experimentan una caída en sus ingresos, y los nuevos centros comerciales se enfrentan al desafío de mantenerse a flote.

Estos malls buscan atraer a residentes de distritos como Lurín, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María, Pucusana y Chilca, que conforman su público objetivo. Para asegurar su viabilidad a largo plazo, se espera que estos centros comerciales logren innovar y mantener su atractivo incluso después del verano.

Por: Yudith Perez Saavedra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí