
LG Chem presentó oficialmente el Autonomous Smart Lab (ASL), en su centro de investigación en Daejeon, Corea del Sur. Es el primer laboratorio robótico de su tipo en la industria química surcoreana, capaz de ejecutar tareas de análisis complejas y riesgosas sin necesidad de exposición humana directa.
Además, el ASL está diseñado para operar de manera continua y autónoma, gestionando desde el tratamiento de metales críticos para baterías hasta experimentos en condiciones extremas, lo que garantiza precisión en los resultados y elimina riesgos asociados a la intervención humana.
El laboratorio está instalado en el “Analytical Research Center” del instituto de tecnología de LG Chem y ha sido bautizado también como laboratorio de automatización robótica.
Qué tareas realizará y cómo funciona
- El ASL automatiza procesos claves para la investigación de materiales de batería, como manejo y análisis de elementos como litio, níquel, cobalto y manganeso, esenciales para cátodos de baterías de vehículos eléctricos.
- Ante una muestra colocada por un investigador, los robots realizan de manera automática la secuencia completa: recuperación, pretratamiento, análisis y disposición de desechos, con carga directa de datos al sistema digital.
- El sistema fue diseñado para operar 24 horas diarias y 365 días al año, eliminando las restricciones de horario que existían cuando los experimentos dependían del personal humano.
- Automáticamente se manejan experimentos de alta temperatura, tratamientos con ácidos de alta concentración y otros procesos peligrosos que antes representaban riesgos laborales.
Motivos y expectativas detrás del laboratorio
LG Chem indica que el propósito es doble: fortalecer la seguridad de su operación y aumentar la productividad del equipo de investigación. La idea es liberar a los científicos de tareas repetitivas o riesgosas para enfocarlos en el diseño, innovación y desarrollo de nuevos materiales.
Además, la empresa planea extender esta automatización a otros campus de I+D como el de Magok en Seúl, y evolucionar hacia laboratorios “AX convergentes” con integración de inteligencia artificial para interpretación de datos.
En un comunicado, el CTO Lee Jong-gu señaló que la automatización analítica no solo es eficiencia operativa, sino un medio para liberar creatividad y permitir una investigación estratégica más profunda.
Importancia técnica y sectorial
- Este laboratorio muestra un paso significativo en la adopción de robótica avanzada dentro de la industria química, donde los procesos peligrosos han sido históricamente dependientes de intervención humana.
- La automatización permitirá una aceleración del ciclo de investigación para materiales de baterías, un área de competencia global clave en la transición energética.
- Si los resultados son exitosos, LG Chem podría adquirir ventaja frente a competidores al reducir errores humanos, aumentar volumen de pruebas y reducir plazos de lanzamiento.
Por:Luis Flores