La situación legal de Kuczynski se mantiene sin cambios
El juez constitucional Jonathan Valencia López desestimó el recurso que interpuso el exmandatario. Fuente: Presidencia

El poder judicial decidió declarar improcedente el recurso de hábeas corpus presentado por la defensa del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) para que se le permita viajar al extranjero. Para ello, conversamos con el abogado Leonardo de Romaña quien nos dará su opinión acerca de este tema.

Desde su perspectiva, ¿qué nos dice esta decisión sobre el estado actual del proceso?

Esta decisión, aunque previsible en el marco de nuestra legislación, reafirma la postura del sistema judicial de priorizar el aseguramiento del proceso penal sobre ciertas libertades individuales. La medida de impedimento de salida del país no es una medida menor; se impone justamente para garantizar la presencia del investigado en todas las etapas del proceso, minimizando así el riesgo de fuga o de que se obstaculice la investigación.

La defensa de PPK argumentó motivos de salud, indicando la necesidad de tratamiento especializado en el extranjero. ¿Cómo se evalúan estos argumentos frente a la decisión del tribunal?

Es un punto crucial y siempre genera debate. El derecho a la salud es un derecho fundamental. Sin embargo, el poder judicial evalúa si la atención médica requerida no puede ser proporcionada de manera adecuada en el país, o si existen alternativas viables que no impliquen la salida del territorio nacional. En este caso particular, el tribunal parece haber considerado que los argumentos presentados no fueron lo suficientemente contundentes como para levantar una medida tan importante como el impedimento de salida. Es un equilibrio delicado entre la protección de la salud y la necesidad de la justicia de asegurar la presencia del investigado en el país.

¿Podríamos decir que esta decisión sienta un precedente importante para otros casos de figuras políticas con medidas similares?

Cada caso es, por supuesto, único y se evalúa según sus propias particularidades y la evidencia presentada. No obstante, lo que sí consolida esta decisión es el principio de que las medidas restrictivas de libertad, como el impedimento de salida, se mantendrán firmes mientras persistan los riesgos que justificaron su imposición. Demuestra una mayor rigurosidad por parte del sistema judicial peruano en la aplicación de estas medidas, especialmente en casos de alto perfil que involucran a exfuncionarios públicos acusados de delitos de corrupción. Envía un mensaje claro sobre la seriedad con la que se están abordando estos procesos.

Finalmente, ¿qué se espera en el corto plazo para el expresidente Kuczynski tras esta resolución?

Con esta decisión, la situación legal del expresidente Kuczynski se mantiene sin cambios en lo que respecta a su impedimento de salida. Su defensa podrá evaluar y explorar otros recursos legales, o simplemente esperar el desarrollo de la investigación principal. Lo más probable es que continúe afrontando el proceso judicial dentro del territorio nacional. La atención ahora se centrará en el avance de la investigación fiscal y las etapas subsiguientes del proceso penal, que definirán su futuro legal.

Por: Diego Galindo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí