Inicio Deportes El camino de Dembelé hacia el Balón de Oro 2025

El camino de Dembelé hacia el Balón de Oro 2025

´El mosquito´ marcó 21 goles en la Ligue 1 y fue decisivo en la final de la Champions League ante el Inter de Milán, donde anotó y asistió para sellar el triplete histórico del PSG

47
0
Beso dorado. Dembelé es el sexto francés en obtener este galardón. Fuente: BBC

La gala del Balón de Oro 2025 tuvo lugar en el Théâtre du Châtelet de París, un escenario ya tradicional para la ceremonia que reconoce a los mejores del fútbol mundial. Con la presencia de entrenadores, directivos, leyendas y estrellas de la actualidad, la capital francesa se convirtió en el epicentro del deporte rey. La alfombra roja se llenó de figuras que aplaudieron a los protagonistas de una temporada histórica, en una velada donde la expectativa se centraba en conocer si Ousmane Dembélé podía confirmar su favoritismo tras un año consagratorio con el Paris Saint-Germain.

Dembelé vs. Yamal

El delantero francés no falló y se quedó con el Balón de Oro masculino, un reconocimiento que lo coloca en la cima del fútbol después de una campaña extraordinaria. Dembélé fue determinante en cada torneo que disputó: Marcó 21 goles en la Ligue 1, lideró al PSG hacia la Copa de Francia y brilló en la Champions League, donde firmó ocho tantos y seis asistencias. Su actuación más recordada llegó en la final ante el Inter de Milán, cuando anotó y dio una asistencia para sellar el 5-0 que coronó al club parisino con su primera Copa de Europa. Con esas credenciales, el jurado no dudó en otorgarle el galardón más prestigioso del planeta fútbol.

Desde Diario La Otra Cara les presentamos una línea de tiempo con los hitos más importantes en la carrera de Ousmane Dembélé, un repaso que permite entender cómo un futbolista marcado por las lesiones y la irregularidad terminó levantando el Balón de Oro 2025. Desde su debut en Rennes hasta la histórica temporada con el PSG, cada paso explica la madurez de un jugador que alcanzó por fin la cima del fútbol mundial.

Sin embargo, la votación no fue unánime y mostró la irrupción de una nueva figura destinada a marcar época: Lamine Yamal. A sus 18 años, el atacante del Barcelona quedó en el segundo puesto y estuvo muy cerca de arrebatarle el premio a Dembélé. El joven español protagonizó una temporada de alto impacto y regularidad en LaLiga con actuaciones decisivas en la Champions. Su madurez futbolística a tan corta edad lo convirtió en la gran revelación del año y en el heredero natural de la próxima generación, un hecho que fue celebrado con su consagración en el Trofeo Kopa al mejor jugador sub-21.

Más galardones

La gala también reconoció a otros protagonistas del fútbol mundial. En el apartado femenino, Aitana Bonmatí revalidó su dominio al recibir nuevamente el Balón de Oro tras consolidarse como la gran referente del Barcelona y de la selección española. En la portería, Gianluigi Donnarumma fue distinguido con el Trofeo Yashin como mejor guardameta, mientras que la inglesa Hannah Hampton se quedó con la versión femenina del premio. Entre los atacantes, Viktor Gyökeres fue el máximo goleador de la temporada y recibió el Trofeo Gerd Müller, acompañado en la rama femenina por la polaca Ewa Pajor.

Un detalle que no pasó desapercibido fue el dominio absoluto del PSG en la ceremonia. El club parisino, además de ver a Dembélé coronarse como el mejor jugador del mundo, fue reconocido como el mejor equipo masculino del año, y su entrenador Luis Enrique recibió el Johan Cruyff Trophy tras conquistar el triplete. Esta acumulación de premios convirtió a la institución francesa en la gran protagonista de la noche, algo inédito en la historia del Balón de Oro. En paralelo, Arsenal fue elegido mejor club femenino y la Fundación Xana recibió el Premio Sócrates por su labor social, dieron cierre a una edición de la gala que combinó logros deportivos, historias inspiradoras y la confirmación de nuevas estrellas.

De: Rodrigo Huertas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí