Por: Aylinn Siñas
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que el gobierno hará entrega de un bono de S/820.00 al sector cultural, ya que durante la pandemia del virus de la COVID 19 fue uno de los más afectados por la suspensión de eventos de entretenimiento.
Según el Decreto de Urgencia N° 002-2023, este bono está dirigido a aquellos trabajadores dependientes e independientes inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y Artes – RENTOCA hasta el 31 de diciembre de 2022, cuyos ingresos declarados deben ser menores a dos salarios mínimos vitales –que actualmente es S/1025.00–.
A la artista plástica y visual Alessandra Yaré (25) este último punto le parece algo contradictorio del bono, ya que hubo una falta de difusión de este registro por parte del Estado. Ella explica que este sector suele caer en la informalidad por el olvido de las autoridades y su falta de apoyo, al no estar informados sobre el Registro muchos de ellos quedarán excluidos.
«Considerando cuántas personas no hemos estado inscritas en el RENTOCA, yo recién tuve conocimiento de cómo inscribirme este año y uno de los requisitos es que hayas estado inscrito hasta el 31 de diciembre del 2022. El tema de la informalidad hace que muchos trabajadores del arte y las culturas no sepamos cómo inscribirnos, no conocemos cómo funciona o ignoramos la existencia del RENTOCA como tal», nos comenta.
El monto que se brindaría a aquellos que lograron inscribirse hasta la fecha señalada sería de S/820 soles. De ese modo busca reactivar el sector cultural. Este dinero se entregará desde el 15 de febrero hasta junio del 2023. Los beneficiarios podrán acercarse al Banco de la Nación presentando su DNI para retirar el dinero.
La estudiante de último ciclo de la carrera de Artes Escénicas Gabriela Gutiérrez (22), cree que ese es un subsidio que, si bien es cierto, ayuda a los trabajadores de este sector, no es suficiente.
“Lamentablemente no es casi nada como presupuesto para hacer un trabajo artístico o una creación. Es importante buscar un lugar para ensayar la obra o puesta que quieras hacer, si eres músico, el estudio. Y lamentablemente eso ahorita está caro y ahí se iría un montón del presupuesto. Si es que solo tomamos el monto del incentivo como la base del presupuesto para trabajar”, señala ella.
De igual manera, el Ministerio de Cultura (MINCUL) sigue incentivando la inscripción de los interesados en RENTOCA. Los pasos para hacerlo son los siguientes:
- Primero ingresa aquí
- Clic en crear cuenta
- Registra tu DNI, nombre completo, teléfono y correo electrónico
- Selecciona tu departamento, provincia y distrito
Con este registro se busca elaborar una base de datos para reconocer los problemas, características y solicitudes de este sector artístico y cultural. Para poder planificar de manera estratégica los futuros proyectos e inversiones que realice el MINCUL.