Por: Christian Picoy
El inicio del mes de diciembre, llena de emoción y felicidad a las familias peruanasbque se preparan para tener todo listo para el inicio de la Navidad desde decoraciones, comida, regalos y muchas otras cosas que caracterizan a esta festividad.
Los lugares preferidos por las familias son los centros comerciales, tiendas departamentales y el más famoso Mesa Redonda que se ubica en el Centro de Lima. Muchos aprovechan feriados largos o fines de semana para poder hacer las compras respectivas, pero siempre están las personas que salen a hacer sus comprar a último momento, es aquí donde comienza el caos.
La congestión vehicular y la aglomeración en los centros comerciales son realmente sorprendentes. Las colas para pagar se vuelven cada vez más largas y el tráfico vehicular es peor que nunca.
Las principales avenidas como la Panamericana Norte es una de las más transitadas a toda hora, alberga miles de tráileres y camiones que avanzan lento por la cantidad de vehículos.
Centros comerciales como Mega plaza y Plaza Norte están llenos de personas que buscan los mejores regalos para sus familias generando que el poder caminar sea más difícil, las colas en las cajas se hacen cada vez más largas y los juguetes poco a poco se van agotando.
La misma situación pasa en los mercados grandes, donde los pasillos son más angostos y la gran cantidad de personas hace difícil el poder caminar, los mercados repletos de decoraciones navideñas para los hogares son los más óptimos para adquirir estas y tener tu casa del estilo que más quieras.
Para tranquilidad de muchos, la municipalidad de Lima como medida está realizando el plan “Navidad Segura 2022”, con el fin de mantener el orden y sobre todo la seguridad de las personas que realizan sus compras. Es por esto, que se han contratado 220 agentes de fiscalización para reforzar las condiciones de seguridad.
Esperemos que todo marche según lo previsto y planeado por el bien de todos, para que todos podamos tener una ¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!