Foto: Asociación Peruano Japonesa

Por: Estefany Barzola

La Municipalidad de Carabayllo inauguró la primera biblioteca comunal del distrito. De la mano con la Municipalidad de Lima, se dio inició al proyecto que beneficiará a jóvenes de uno de los sectores más vulnerables de la capital.

El distrito de Carabayllo tiene una población de 333,039 habitantes de los cuales aproximadamente el 31% son niños y adolescenteses, según el último informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Además, es considerado uno de los distritos con un índice de pobreza a considerar, ya que supera el 20%.

La educación es considerada uno de los mecanismos para poder forjar una generación distinta y mejor. Por ello, el Fondo Editorial de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) junto a la Municipalidad de Lima realizaron la implementación de la biblioteca que beneficiaría a alrededor de 3,000 niños.

Este proyecto nace en el marco de la séptima Feria Internacional Lima Lee y se ubica en el Sector 3 de El Progreso en Carabayllo. Fue inaugurada por la teniente alcaldesa Jheydi Quiroz y el gerente de Educación y Deportes de la Municipalidad de Lima, Christopher Zecevich.

Días antes de la inauguración el representante de la Municipalidad de Lima Erino Valdivia y representantes de APJ visitaron el lugar donde constataron las deficiencias que había en el espacio. Luego entregaron materiales de papelería como libros para implementar la nueva biblioteca.

La APJ es una institución sin fines de lucro con 100 años de  presencia en el Perú. Contribuye a la cultura, la educación y la salud de los niños y adolescentes más vulnerables. Fundada por Chuo Nihonjinkai inicialmente interesado en representar a la comunidad nikkei que se refiere a los emigrantes japoneses y sus descendientes nacidos fuera.

Proyectos como el que viene impulsando la Municipalidad de Lima por séptima vez son importantes para poder contribuir a la educación y recreación sana de los más pequeños y así reforzar el aprendizaje cada vez más. “Siento que es importante hacer este tipo de ayuda para los niños sobre todo porque aquí no hay muchas bibliotecas así públicas y esto ayuda mucho”, asegura Gisela (32), vendedora ambulante de la zona hace muchos años.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí