Inicio Economía Banco de Crédito del Perú lanza plataforma digital bancaria de criptoactivos

Banco de Crédito del Perú lanza plataforma digital bancaria de criptoactivos

El BCP presentó un piloto de prueba para permitir la compra y gestión de Bitcoin en un entorno regulado, con límites iniciales que buscan medir la viabilidad del modelo en la banca tradicional

30
0
Innovación financiera. El BCP se convierte en la primera entidad bancaria del país en operar con criptoactivos. Fuente: PerúRetail

El Banco de Crédito del Perú (BCP) anunció el lanzamiento de CriptoCocos, su nueva plataforma piloto para la compra y gestión de criptoactivos, como Bitcoin y USDC (criptomoneda estable respaldada por el dólar estadounidense). El proyecto obtuvo luz verde bajo un esquema regulatorio, y su fase inicial incluirá solo a clientes seleccionados que cumplan ciertos requisitos.

CriptoCocos operará bajo el marco del sandbox de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), lo que significa que está controlado con condiciones específicas para probar este tipo de servicios dentro de la banca regulada.

Durante esta etapa piloto, los clientes interesados deberán pasar un proceso de pre registro hasta el 15 de octubre. Solo hasta 3,000 clientes serán seleccionados para operar con Bitcoin y USDC desde la plataforma CriptoCocos.

Los criptoactivos adquiridos se custodiarán con BitGo Trust Company, Inc., una entidad regulada en EE. UU. que garantiza la seguridad de los activos.

El BCP busca reunir experiencia operativa, estudiar el comportamiento del usuario y diseñar controles de riesgo adecuados antes de expandir el servicio. Uno de los desafíos será demostrar que se pueden integrar criptoactivos dentro de un banco tradicional sin comprometer la seguridad ni la confianza institucional.

Según el economista Mario Alarcón, la iniciativa de CriptoCocos representa un paso importante para integrar los criptoactivos al sistema financiero formal, pero su éxito dependerá de que exista regulación clara, controles de riesgo muy sólidos y confianza por parte del público. Si el piloto demuestra eficacia, podría abrir la puerta a servicios más amplios en Perú.                                                                                       Además, señaló que el mayor reto será garantizar que los clientes comprendan la volatilidad de los criptoactivos y que el banco cuente con protocolos sólidos de seguridad y trazabilidad. Si este piloto tiene éxito, podría sentar las bases para que otras entidades sigan el mismo camino y eventualmente, impulsar una regulación más clara en el país.

El proyecto se desarrolla como parte de un plan piloto del BCP para probar el uso regulado de criptoactivos en la banca. Las entidades involucradas evaluarán los resultados del programa para determinar su continuidad y definir posibles lineamientos que integren estos activos al sistema financiero peruano.

Por: Diego Chavez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí