Inicio TecnoCiencia “A medida que aumenta la tecnología aumenta los patrones de seguridad”

“A medida que aumenta la tecnología aumenta los patrones de seguridad”

Carlos Varas, trabajador de ‘Business Intelligence Developer’, habla de los beneficios de seguridad en la transformación digital de la Universidad Norbert Wiener.

19
0

La seguridad de datos es importante en el mundo empresarial, porque se filtra todo tipo de información; debido a los robos digitales el crecimiento de la tecnología genera mayor seguridad ante un mayor peligro en las redes. El trabajador de ‘business intelligence developer’, Carlos Varas, ahonda el caso de los beneficios de la transformación digital en la Norbert Wiener y del peligro de no tener una seguridad en las redes. 

¿En qué consiste ser ‘Business Intelligence Developer’ en la Universidad Wiener?

El área es de arquitectura de datos y mi puesto de ‘business intelligence developer’, el cual consiste en que la universidad tiene distintas herramientas para obtener distintas informaciones y trabajarlas; mi trabajo es juntar los datos difíciles en un data ‘lake’, una base de datos donde se encuentran todos los programas, ahí se almacenan los registros de los estudiantes en el Canva.

¿Cómo ayudan los avances tecnológicos en la administración y los procesos de datos en la Universidad Wiener?

Nos ha beneficiado a sintetizar la información porque antes uno se ayudaba en la base de datos por medio del ‘query’, ahora con la transformación de la tecnología podemos automatizar la actualización de los datos, incluso uno lo puede actualizar desde el celular.

¿Qué importancia tiene el software a partir de esta transformación digital?

Bueno, el tema de la seguridad es importante. A medida que aumenta la tecnología, aumenta los patrones de seguridad, vamos creando portales para que determinadas personas tengan acceso exclusivo a esa información.

¿Tuvieron problemas en el tema de la ciberseguridad en el caso de hackers?

La seguridad es buena, pero en el tema de ingeniería social hablo con alguien sobre un tema que no debe saber o vendo información, ni una herramienta de seguridad lo impediría, ya que sería más un tema de ética social que nuestra universidad ha sido capacitada para evitar este tipo de inconvenientes.

Por: Diego Mamani

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí