Inicio Actualidad “El Balón de Oro de Dembélé confirma la caída de los grandes...

“El Balón de Oro de Dembélé confirma la caída de los grandes astros”

96
0

En conversación con el Diario La Otra Cara, El periodista de TV Perú, Pepe Waslli, afirma que la consagración de Ousmane Dembélé marca el fin de la hegemonía Messi–Cristiano y refleja cómo el sistema de Luis Enrique permitió transformar a un jugador antes criticado en el mejor del mundo.

¿Qué significa para el fútbol mundial que Ousmane Dembélé haya ganado el Balón de Oro?
Marca el inicio de la confirmación de la caída de los grandes astros. Desde el 2009 hasta el 2017 fue una pelea encarnada entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo; durante once años solo ellos ganaban el trofeo. Luego apareció Modric en 2018, después Benzema, Rodri y ahora Dembélé. Esto demuestra que el panorama del fútbol está cambiando después de la era de esos dos monstruos.

¿Podríamos decir que es también una reivindicación para el PSG?
Sí, claro. Es una reivindicación al modelo de juego. El PSG ya había dado al mejor arquero, al mejor entrenador y ahora al mejor jugador. Hay una premisa clara: Dembélé no pudo brillar en Barcelona porque la idea del entrenador era otra. Sin embargo, en el PSG de Luis Enrique encontró un sistema que necesitaba futbolistas de su clase. Luis Enrique lo potenció y lo hizo brillar en un estilo donde su despliegue físico y su disciplina táctica fueron claves.

¿Qué factores pusieron a Dembélé por encima de sus competidores esta temporada?
Más allá de lo coordinativo, es un jugador capaz de fijar rivales, generar desequilibrio y leer el juego. Es un extremo que sabe cuándo interiorizar, cuándo pisar el carril central y cómo finalizar. Eso habla de que es un futbolista tácticamente muy inteligente. Además, ha tenido un mentor en Luis Enrique que le pide lo mismo que a Kvaratskhelia entender el juego en la última zona y no quedarse atado a la banda.

Durante años se lo criticó por sus lesiones. ¿Qué cambió para alcanzar este nivel?
Detrás de cada logro hay una estela de sacrificio. Muchas veces las derrotas enseñan más que las victorias. Todo lo que vivió Dembélé le sirvió para llegar a este equipo donde encontró un entrenador que lo convenció y lo hizo rendir al máximo. En Barcelona quizás le pedían cosas que no potenciaban sus cualidades, pero en el PSG las piezas encajaron. Además, no olvidemos que es el primer jugador del PSG en ganar este galardón.

¿Entonces gran parte del mérito recae en Luis Enrique?
Definitivamente. El mayor mérito de un entrenador es hacer que sus futbolistas brillen, y Luis Enrique lo logró. Él convenció a Dembélé y lo ubicó en el puesto donde mejor podía rendir. Ese es el secreto: cuando no eres Messi o Cristiano, necesitas un equipo. Y el PSG funcionó como tal, con individualidades importantes, pero sobre todo con un colectivo sólido.

¿Qué mensaje deja la historia de superación de Dembélé para los jóvenes futbolistas?
Que la resiliencia es fundamental. Él supo gestionar las críticas y los errores, se asesoró con videoanalistas, con un coach deportivo y trabajó no solo la parte técnica, sino también la cognitiva, física y emocional. Eso lo convierte en un futbolista moderno, integral y disciplinado. Su historia demuestra que la constancia y la preparación en todas las áreas del atleta llevan a resultados extraordinarios.

Por: Jean Cieza

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí