Devoción y fe. Miles de fieles de diferentes zonas del país, incluidos extranjeros, se reunieron para dejar sus cartas de oración al santuario de Santa Rosa de Lima.

Nuestra capital vivió nuevamente una de las jornadas religiosas más concurridas del año. El día de Santa Rosa de Lima, patrona de América y de la Policía Nacional del Perú.

El Santuario de Santa Rosa, desde tempranas horas del día, recibió a multitudes de fieles que hicieron largas filas para depositar cartas y peticiones. Al mismo tiempo, se llevaron a cabo misas solemnes en el convento de Santo Domingo, donde descansan los restos de Isabel Flores de Oliva, canonizada en 1671 por el Papa Clemente X.

Tradición y devoción. La ‘Casa natal de San Martín de Porres’ entregó gratuitamente sobres a los fieles de Santa Rosa.

Oraciones por WhatsApp

Como novedad, la Arquidiócesis de Lima habilitó un canal oficial de WhatsApp para que los fieles pudieran enviar oraciones e intenciones virtuales. Esta medida busca acercar la festividad a quienes no pueden acudir físicamente al santuario y refleja cómo la tecnología se integra en la tradición religiosa.

Nuevos tiempos. WhatsApp de Santa Rosa, habilitado por la Arquidiócesis de Lima para los fieles. Fuente. Líbero

Seguridad y desvío especial del corredor azul y morado

Las medidas de seguridad adoptadas para este importante evento religioso incluyeron el despliegue de policía, serenazgo, brigadas de salud y drones de monitoreo para resguardar la zona. Además, se instalaron carpas de emergencia y módulos médicos en puntos estratégicos, mientras voluntarios de la Municipalidad de Lima orientaron a los visitantes.

Por el cierre de la concurrida avenida Tacna, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) dispuso desvíos en los corredores Azul y Morado por el cierre de la avenida Tacna.

  • El Corredor Azul modificó su recorrido por las avenidas Alfonso Ugarte, Francisco Pizarro y Nicolás de Piérola, habilitando paraderos temporales en puntos estratégicos como la plaza Dos de Mayo.
  • El Corredor Morado, en su servicio 412, llegó solo hasta el paradero Pizarro, obligando a los pasajeros a caminar hacia el santuario.

Prevención. El plan de desvío tuvo como objetivo la seguridad peatonal de los miles de fieles de Santa Rosa de Lima. Collage: ATU en Facebook.

Estas medidas facilitaron la circulación de buses y peatones ante la gran afluencia de fieles. Mostrando que el fervor religioso hacia Santa Rosa de Lima se mantiene intacto, pero ahora se adapta a los nuevos tiempos con herramientas digitales y un plan logístico que permitió que la tradición se celebre con seguridad y tranquilidad para los fieles.

Por: Raul Gomez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí