La celebración del mes patrio no solo remite a actos cívicos o desfiles militares. Desde hace más de una década, diversas instituciones públicas y privadas han promovido ferias culturales en distintos distritos de Lima para acercar la identidad peruana a la ciudadanía.
Estas iniciativas se fortalecieron tras la pandemia, cuando surgió la necesidad de recuperar espacios públicos con actividades al aire libre que fomenten el sentido de comunidad y pertenencia.
Durante el mes, plazas, parques y espacios públicos de Lima se transforman en escenarios culturales y comerciales donde decenas de ferias promueven no solo el arte, la gastronomía o la música, sino también la reactivación de pequeños negocios que encuentran aquí una oportunidad vital para crecer, mostrarse y conectar con el público.
Eventos disponibles
Feria / Evento | Fechas | Lugar / Distrito | Actividades destacadas |
Feria de Emprendedores | Hasta el 31 de julio | Parque Universitario y Plazuela de las Artes | Artesanía, ropa, bisutería, juguetes, tecnología |
«Viviendo la peruanidad» y Expo Mochica | 27 – 31 de julio | Parque de las Leyendas / Museo Middendorf | Caballos de paso, cuentacuentos, talleres y representación histórica |
Ferias gastronómicas zonales | 28 – 31 de julio | Parques zonales y clubes en Lima Norte, Este, Sur, Centro | Platos criollos a precios accesibles, postres y bebidas típicas |
«Perú Sabroso» y Feria de la Peruanidad | 27 – 31 de julio | Campo de Marte | Food trucks regionales, artesanía, festivales culturales |
Feria del Circuito Mágico del Agua | 28 – 31 de julio | Circuito Mágico del Agua | Gastronomía regional, artesanía, música y shows |
Feria «Manos Puentepedrinas» | 28 – 31 de julio | Puente Piedra (Alameda Paseo de los Héroes) | Artesanía local y emprendedurismo comunitario |
Agenda distrital de Miraflores | Hasta el 31 de julio | Miraflores | Desfiles, pasacalles, ferias infantiles, retretas, recorrido patrio |
Con actividades descentralizadas en distintos distritos de Lima, estas celebraciones continúan acercando la identidad peruana a miles de familias e invitando a seguir participando de los encuentros que aún están por venir.
Autores: Paloma Cerrón y Ángel Chicasaca