En pleno corazón del Centro Histórico, el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) recibe cada semana a decenas de personas interesadas en conocer más sobre la historia económica y artística del país. La entrada es gratuita y la experiencia, según los visitantes, va mucho más allá de lo esperado.
Durante el recorrido por sus tres niveles, se pueden apreciar piezas arqueológicas de culturas como la Moche y la Nazca, colecciones numismáticas con billetes de distintas épocas y una selección de arte peruano moderno.
“Nunca había visto monedas tan antiguas. Me parece increíble cómo ha cambiado todo con los años”, expresó Josué Mendoza, estudiante de secundaria que asistió con su colegio.
“Vine por curiosidad y me quedé sorprendido con las pinturas. Algunas me recordaron a libros que leí en la universidad”, dijo Marco Cuadros, joven egresado de la UNAC.
El museo también cuenta con módulos interactivos y juegos digitales que permiten aprender conceptos económicos de forma lúdica, lo que lo convierte en una opción ideal para escolares, universitarios y familias.
Ubicado en Jr. Ucayali 271, atiende de martes a sábado de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., y forma parte de las iniciativas del BCRP por acercar el conocimiento económico y cultural a la ciudadanía.
Mientras muchos espacios culturales permanecen con bajo nivel de visitas, el Museo del BCRP destaca como una opción educativa y accesible. Sus visitantes coinciden en que es una experiencia que “vale cada minuto” y que debería ser más difundida entre los limeños.
Por: Jose Inga