Inicio EduCultura Exhibición de monstruos marinos sorprende a cientos de familias en Plaza Norte

Exhibición de monstruos marinos sorprende a cientos de familias en Plaza Norte

El evento ofrece una experiencia inmersiva que busca educar y entretener. Padres, niños y curiosos recorren el mundo jurásico del océano desde el corazón de Lima Norte

233
0
Evento masivo. Desde animatronicos ha pantallas led muestran todo tipo de animales prehistóricos de nuestro océano

En medio del bullicio habitual del centro comercial Plaza Norte, una zona se ha convertido en el epicentro de los rugidos submarinos y de criaturas gigantes que parecen salidas de una película de ciencia ficción. Se trata de la nueva Exhibición de Monstruos Marinos, una propuesta visual y educativa que ha sorprendido gratamente a limeños de todas las edades.

El espacio ubicado en la zona de la plaza del mall se recrea el hábitat de especies colosales extintas: desde el temido megalodón, pasando por calamares gigantes con tentáculos móviles, hasta anguilas eléctricas prehistóricas y serpientes marinas que se alzan con más de cuatro metros de largo.

Cada criatura es animada con movimientos realistas, rugidos y efectos de luces que simulan su entorno natural. La experiencia  está pensada para generar tanto asombro como aprendizaje. A lo largo del recorrido, los visitantes se encuentran con paneles informativos que explican datos sobre la biología, historia y extinción de estas criaturas.

“Yo vine con mis hijas pensando que era algo sencillo, pero me quedé asombrado. Los movimientos, el sonido ambiente, la forma como están diseñadas… Es como entrar a un documental, pero en vivo”, comentó Alejandro Salinas, padre de familia que se acercó desde San Martín de Porres.

“El megalodón parece que se va a mover de verdad, su mandíbula se abre con un ruido fuerte. Mi hijo se asustó al comienzo, pero luego no quería irse”, contó entre risas Mercedes Gómez , madre visitante de Los Olivos.

“A mí me encantó todo. Me tomé fotos con todos los monstruos, sobre todo con uno que tenía los ojos rojos. Quiero volver”, dijo emocionada Rubi Quispe, niña de 9 años que grababa videos para subirlos a TikTok.

La exhibición también incluye estaciones de juegos interactivos, zonas para selfies familiares, y personal de guía que orienta a los visitantes. Según los organizadores, la actividad busca promover no solo el entretenimiento, sino también la conciencia sobre la biodiversidad marina y los peligros que enfrentan los océanos hoy en día.

El evento se mantendrá abierto durante las vacaciones escolares, con horarios amplios que permiten visitar la muestra en distintos momentos del día. En los fines de semana, el flujo de visitantes ha sido especialmente alto, por lo que se recomienda llegar con anticipación.

Por: Jose Inga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí