
Tras detectarse una serie de infracciones en infraestructura y seguridad, la municipalidad de Ate clausuró el Smart Fit en el Real Plaza Puruchuco lo que ha desencadenado en diversas opiniones desde otras sedes de la cadena de gimnasios. Este hecho ganó notoriedad pública tras el incidente con el alcalde Franco Vidal, quien fue impedido de ingresar por su vestimenta. En esta entrevista conversamos con Raúl Yrrazábal, trabajador de Smart Fit en la sede Paseo Fibra, quien comparte que la falta de capacitación a sus trabajadores, y que esté involucrado una persona mediática causó que clausuraran esa sede.
¿Qué medidas de seguridad e infraestructura se implementan en su sede para garantizar la protección de los usuarios?
Llevamos simulacros y capacitación constantes de primeros auxilios, utilización del DEA desfibrilador automático externo, bajo ese tipo de circunstancias tenemos esos cursos para brindar ayuda en estos casos. En la infraestructura tenemos señalizaciones de la ruta de evacuación cuales son las rutas de emergencia y por donde debe dirigirse el cliente o usuario.
¿Cómo manejan el mantenimiento de equipos esenciales como el ascensor o las máquinas cardiovasculares?
Manejamos diferentes empresas que realizan un constante mapeo y chequeo para ver en qué condiciones se encuentran. De igual manera nosotros podemos llamar a los proveedores al identificar un fallo que un cliente nos pueda reportar. Uno de estos proveedores se llama Old fitness, entre otros proveedores de tapizados. En el caso del ascensor, utilizamos el brindado por el centro comercial por lo tanto ya no es responsabilidad de brindar mantenimiento por parte de nuestra empresa.
¿Qué tan estricto es el control en su sede respecto al cumplimiento de normas internas y externas?
Nosotros nos exigen ser bastantes estrictos con la normativa de la empresa, como el DNI físico que tiene que tener la persona invitada de un usuario black, además del reglamento de ropas deportivas durante el entrenamiento. También tenemos un reglamento para temas de acoso dentro de las instalaciones, manejamos cámara en todo el gimnasio exceptuando los baños por un tema de privacidad, pero si se nos exige tener el reglamento interno presente, igual cada situación se tiene que notificar al líder para darle solución a los temas correspondientes.
¿Existe alguna política sobre el tipo de vestimenta que pueden usar los clientes? ¿Cómo la aplican?
Si la vestimenta tiene que ser deportiva, por lo tanto, no deberías ir a entrenar con u short de material jean o de drill no es lo óptimo. Si se nos pide de que hagamos cumplir esas vestimentas, pero en caso tu llegaras así por primera vez se brindara una excepción y se recomendara vestirse deportivamente comunicándole que está dentro del reglamento del gimnasio conversando con el cliente para que comprenda la situación sin brindarle molestia alguna.
¿Qué canales usan los clientes para reportar problemas, y qué tan receptiva es la sede frente a estas quejas?
Manejamos tres tipos de canales. Nosotros, como recepción que somos la primera cara que ve el cliente, abordamos la situación e indicamos lo sucedido, buscando siempre una solución para que se sienta cómodo. Si el caso es un poco más complejo, llamamos al líder de unidad, que sería como un administrador y que normalmente está presente en la sede. Él también se encarga de atender estos casos. Y si el cliente desea presentar un reclamo formal, contamos con la vía virtual a través de la página de Smart Fit. En el último apartado desplegable encontrarán el Libro de Reclamaciones. Como empresa, tenemos un plazo de 30 días para responder a ese reclamo, aunque siempre procuramos resolver las quejas antes de que sea necesario llegar a ese punto.
¿Qué opina personalmente sobre lo ocurrido en la sede de Real Plaza Puruchuco, donde incluso fue rechazado un alcalde?
Bueno, quizás el compañero no estuvo correctamente capacitado y no se dio cuenta de todo lo que esto puede repercutir. Muy aparte de que se trate de una persona pública o mediática, nosotros siempre tratamos de apegarnos a los lineamientos internos de la empresa. Sin embargo, es posible que haya habido un tema de descoordinación, o que el chico no supiera expresarse de forma adecuada, lo que generó una incomodidad. Pero a veces, las personas no somos robots y se nos pueden pasar ciertos lineamientos, lo que puede provocar situaciones como esta.
¿Cree que lo sucedido debería generar cambios en la forma como opera Smart Fit a nivel nacional?
Bueno, personalmente creo que debería generarse un cambio positivo. ¿En qué sentido? Deberían brindarnos una capacitación adecuada sobre todos los posibles casos, ya que, lógicamente, hay una infinidad de situaciones. Sin embargo, deberían enfocarse especialmente en los temas más recurrentes, como la vestimenta o el ingreso de invitados, para evitar que este tipo de situaciones se repitan. Creo que esta es la primera vez que el caso sale a la luz porque se trata de una persona pública, pero a varias personas les debe haber pasado lo mismo. Por eso considero que debe haber una mejora en las capacitaciones dentro de la empresa.
Por: Jean Cieza