
El Ministerio de Salud (MINSA) prohibió recientemente el ingreso de mascotas a las playas del Perú, argumentando riesgos para la salud pública debido a la contaminación microbiológica del agua provocada por excrementos y orina de los animales. Ante esta medida, un trabajador del sector comercial Gabriel Godoy vinculado a productos para mascotas opinó que, aunque no lo afecta directamente, considera válida la decisión por motivos sanitarios. Además, destacó que muchos dueños de mascotas aún desconocen la norma y sugirió que las autoridades refuercen la difusión, al tiempo que propuso parques como alternativa recreativa y la habilitación de zonas específicas en playas para evitar una prohibición total.
- ¿Cómo ha impactado en tu trabajo la reciente prohibición del MINSA que impide el ingreso de mascotas a las playas del Perú?
No afecta directamente a mi trabajo, ya que mi trabajo no tiene relación con la cercanía a las playas y personalmente no tengo mascota, por lo tanto, esta medida no me da ninguna restricción.
- ¿Qué opina sobre las razones que argumenta el MINSA para esta medida, como la contaminación microbiológica del agua y los riesgos para la salud pública?
Me parecen razones lógicas para la protección de nuestro ambiente, no tengo nada que objetar a las justificaciones de la norma dada por el MINSA.
- Desde su experiencia, ¿los dueños de mascotas están al tanto de esta prohibición y sus fundamentos?
Creo que la mayoría no está consciente, ni informada sobre la prohibición deberían tratar de expandir más la noticia, para llegar a más personas para que no tengan problemas con su mascota y cuidar nuestros espacios públicos propensos a contaminación.
- ¿Ha notado cambios en el comportamiento de los clientes de la tienda respecto a las salidas con sus mascotas tras esta medida?
De momento los clientes no me han dicho que se han sentido afectados de alguna manera por esta medida, algunos de hecho están de acuerdo. Así que me parece que la comunidad que apoya con las restricciones, al menos una parte ella.
- ¿Qué alternativas recomienda a los dueños de mascotas que buscan espacios recreativos para sus animales durante el verano?
Sobre los espacios recreativos, creo que normalmente está muy estandarizado utilizar el parque para pasear a nuestras mascotas, por lo tanto, no veo problema alguno que siga siendo de esa manera.
- ¿Considera que esta prohibición afecta la relación entre las personas y sus mascotas, especialmente en actividades al aire libre?
No creo que afecte en lo más mínimo que una persona salga con su perrito o mascota, no importa y no tiene nada de malo que salgan al parque, ya que los perritos no se dan cuenta con que los hagan pasear ya es una felicidad tremenda para ellos.
- ¿Cree que las autoridades deberían habilitar zonas específicas en las playas para mascotas, o estás de acuerdo con una prohibición total?
Creo que estaría muy interesante que haya una sección en la playa para los perros, estoy prácticamente seguro que olerá fuerte, pero sería interesante poner días y horarios para que las mascotas disfruten de los espacios de nuestro país en lugar de prohibirlo completarme es preferible.
- ¿Qué medidas pueden tomar los dueños de mascotas para garantizar la salud y bienestar de sus animales durante la temporada de verano, considerando las restricciones actuales?
Soy consciente que las personas compran bloqueadores y patitas de hule para los perros. Por lo que me han comentado es satisfactorio para sus mascotas o como lo denominan un hijo para muchos. Creo que si llegaran aponer la posibilidad que entren a la playa las mascotas sería más higiénico y seguro para las mascotas de la sociedad.
- ¿Cómo pueden las tiendas de mascotas contribuir a informar y educar a la población sobre esta prohibición y las mejores prácticas para el cuidado de las mascotas en verano?
Podría haber volantes, pero las personas los rompen y los desechan, por eso sería mejor las redes sociales y es un hecho que funcionara. Si la tienda está en la disposición de apoyar y si no le molesta, pero lo dudo aun poco podrían ponerlo en sus estados de todas las redes sociales.
- ¿Qué mensaje le daría a los dueños de mascotas respecto a la importancia de respetar las normativas establecidas por el MINSA y buscar alternativas seguras para el esparcimiento de sus animales?
Las personas debemos apoyar las normas y no serviría de nada quejarte cuándo en realidad hay muchas otras opciones muy buenas sin necesidad de ir a la playa. Sería un problema si la paya sea el único lugar para pasear a las mascotas, ellos pueden ir donde sea. Entonces creo que alguien que insiste en llevarlo a la playa sería un capricho mas no una necesidad.
Por: Jean Cieza