La investigación de motores de combustión interna implica apoyar en la búsqueda y desarrollo de tecnologías para motores, sistemas de transmisión y otros componentes de vehículos, así como en la capacitación de personal especializado en el rubro automotriz. La importancia de este rol radica en contribuir al avance tecnológico y la competitividad de la industria automotriz nacional. Es por eso que el ingeniero mecatrónico ahonda más en su importancia y preocupación del Estado respecto a la inversión en este rubro.
Tome en cuenta:
IMCI: Instituto de Motores de Combustión Interna. Combustión interna: proceso químico donde un combustible se quema dentro de un motor para generar energía mecánica, que luego se puede usar para mover un vehículo o máquina. Motor de combustión: es una máquina que convierte la energía química de un combustible en energía mecánica, o sea, movimiento, a través de la combustión (quema) de ese combustible. Parque de los motores: lugar que alberga una gran variedad de vehículos, especialmente automóviles. |
¿En qué consiste ser asistente del IMCI de la UNI?
El Instituto de Motores de Comunicación Interna tiene un montón de actividades que se desarrollan dentro de ellas. Mi función es gestionar que todas esas actividades se realicen de la manera eficaz. Para eso tendríamos que entender la misión y visión de la institución, la cual es promover, fomentar, difundir, la investigación en cuanto a motores de combustión interna. Tenemos muchas actividades como los proyectos de investigación, atender a nuestro cliente interno, que es el alumno de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería, atender a los clientes externos, desarrollar incluso servicios que tengan relación en cuanto a los motores de combustión interna que están muy relacionados con el rubro automotor. Es uno de los rubros que más uso le da en cuestión de, se puede decir, no sé, más del 70 hasta el 80% del parque de los motores de combustión interna van hacia el rubro automotriz.
¿Utilizan inteligencia artificial como un complemento a su trabajo o piensan utilizarlo?
Me permite interactuar con mayor eficacia en todas las actividades que se hacen. La inteligencia artificial, desde hace buen tiempo, está ingresando con fuerza en todos los rubros y en el rubro automotriz no puede ser la excepción. Hoy en día te permite interactuar, buscar información, recopilar información, entender la misma. Con mayor razón, usarlo dentro, ya sea del rubro automotriz o como herramienta en el proceso de investigación. En realidad, el objetivo de la investigación siempre es lograr conocimientos nuevos en el desarrollo de cualquier proyecto de investigación; no importa el resultado, si es bueno o malo.
¿La inversión en investigación que ayuda a mejorar los motores de combustión interna es importante o debería destinarse con prioridad a tecnologías eléctricas y sostenibles?
Simplemente, es un resultado; te da luz, por ejemplo, si investigamos el uso de un combustible en un motor de combustión. Y vemos que ese combustible no es tan eficiente, perjudica la vida útil del motor. Esa información es valiosa porque ya les dicen a las demás personas que este combustible no te lo recomiendo para tal motor. Entonces ya no vamos por ahí, investiguemos otras opciones, combustibles y otras líneas de investigación. De la mano de la investigación va el apoyo, los fondos. ¿Con qué se realiza la investigación?, ¿Con qué se mantiene la investigación? Deben destinar más fondos, pero depende de las políticas de Estado, incluso si la empresa privada decide apostar por invertir en la investigación. Y con esa información, realizar, optimizar procesos, lanzar productos nuevos. Entonces el Estado debe invertir, pero lo hace en un porcentaje pequeño, lo cual no es beneficioso para el crecimiento de la investigación automotriz.
Por: Diego Mamani