Buscar un lugar digno para vivir durante los años universitarios se ha convertido en una odisea para miles de jóvenes en Lima. Viviendas improvisadas, altos precios y la incertidumbre de compartir espacio con personas desconocidas son parte del panorama que enfrentan, según advierte un reciente artículo de Gestion.pe.
Ante esta realidad, un grupo de estudiantes de la escuela Toulouse Lautrec decidió no quedarse de brazos cruzados. Así nació Connect Flat, una plataforma web pensada para conectar a jóvenes que buscan compartir cuarto con personas afines, en zonas cercanas a universidades y con condiciones claras desde el inicio.
Hablamos con Cassandra de la Cruz, estudiante de Marketing y una de las creadoras de la app, quien nos contó más sobre el proyecto que busca cambiar la forma en que los estudiantes encuentran dónde y con quién vivir.
¿Cómo surgió la idea de crear Connect Flat?
Nos dimos cuenta de que muchos de nuestros compañeros tenían problemas para encontrar un lugar seguro y cómodo para vivir. Algunos terminaban en sitios muy lejanos, con personas con las que no se llevaban bien o en condiciones precarias. Entonces pensamos: ¿por qué no hacer algo que solucione esto desde la tecnología?
¿Qué hace diferente a Connect Flat de otras plataformas de alquiler?
Nos enfocamos solo en estudiantes. No se trata solo de alquilar una habitación, sino de encontrar a alguien con quien puedas convivir bien. La app permite buscar roomies según tus preferencias: género, presupuesto, zona, hábitos de convivencia, etc. Y lo mejor es que toda la información está verificada.
¿Cómo aseguran que la experiencia sea segura y confiable?
Todos los perfiles son revisados, y los usuarios pueden dejar calificaciones y comentarios sobre su experiencia. Queremos que haya transparencia desde el principio y que los estudiantes se sientan tranquilos al mudarse con alguien que ya tiene referencias.
¿Qué impacto esperan lograr con esta plataforma?
Queremos lograr que más estudiantes tengan la confianza de buscar un roomie sin preocupaciones, de manera segura, y elegirlo en base a un estilo de vida compatible. Además, sabemos que vivir cerca de la universidad y en un ambiente sano mejora el rendimiento y la calidad de vida. Estamos convencidos de que la tecnología puede ayudarnos a lograrlo.
¿Cuándo estará disponible la app?
Estamos en la etapa final de desarrollo y esperamos lanzar una versión beta en los próximos meses. Ya tenemos una web básica y estamos recopilando feedback de estudiantes para seguir mejorándola.
Connect Flat no es un proyecto empresarial más: es una respuesta concreta y empática, creada por quienes han vivido de cerca el problema. Su apuesta por la seguridad, la compatibilidad y la comunidad promete transformar la forma en que los universitarios en Lima encuentran un lugar al que puedan llamar “hogar”.
Por: Dulce Coba