La búsqueda de información avanza a buen ritmo, ahora permite a los usuarios encontrar respuestas a través de grabaciones de vídeo, haciéndolo así más rápido y sencillo. Esta nueva función, por ahora, está disponible en inglés y se puede utilizar tanto en dispositivos Android como en iPhone activando una opción en la aplicación de Google para que permita una experiencia más accesible para el usuario en general.
¿Cómo funciona esta nueva herramienta?
Se han puesto las cosas muy fáciles e intuitivas esta vez: sólo hay que apuntar la cámara a un objeto, grabar un pequeño vídeo y, al mismo tiempo, formular la pregunta en voz alta. La inteligencia artificial de Google analizará las imágenes, reconocerá lo que aparece y te dará una respuesta al instante. Es parte del esfuerzo de Google por mejorar nuestras búsquedas utilizando esta tecnología y llevando lo que ya sabemos a otro nivel.
Los retos que enfrenta
En los últimos meses, Google ha mejorado su herramienta de búsqueda, añadiendo funciones que utilizan inteligencia artificial para responder algunas preguntas. La empresa asegura que las respuestas han mejorado mucho, lo que ha generado expectativas positivas entre los usuarios. Sin embargo, no todo ha salido bien.
En mayo, Google fue criticado por proporcionar respuestas extrañas, como recomendar el uso de pegamento para pegar queso a una pizza. Esta anécdota destacó algunos de los problemas iniciales con la implementación de la inteligencia artificial en su búsqueda, lo que ha llevado a un debate sobre la fiabilidad de estas nuevas funciones.

Comparando
Esta nueva función llega en un momento en que la competencia está aumentando, especialmente frente a otras empresas, como OpenAI(creadora e ChatGPT), que también está desarrollando una herramienta de búsqueda usando su tecnología de chat. A pesar de que Google controla más del 90% de las búsquedas en internet a nivel mundial, la carrera por el futuro de cómo buscamos información acaba de empezar.
Según Franzua Plasencia, ingeniero mecatrónico y especialista en inteligencia artificial, «Google ha implementado IA avanzada, como el modelo MUM (Multitask Unified Model), que mejora la comprensión del contexto y la intención del usuario» por lo que podemos asumir que su puesto como el mejor motor de búsqueda aún sigue vigente.
La nueva búsqueda por video llega en un momento de creciente competencia con empresas como OpenAI, que también está desarrollando herramientas de búsqueda basadas en chat.
Plasencia sostiene que «la competencia con OpenAI podría llevar a Google a intensificar su inversión en IA, optimizando sus algoritmos de búsqueda». Además, señala que estas tecnologías de búsqueda basadas en chat «transformarán la interacción del usuario con motores de búsqueda al permitir consultas más conversacionales y personalizadas». En este contexto, Google continúa liderando el mercado, pero la carrera por el futuro de las búsquedas en internet apenas comienza.
Por: Alvaro Timoteo