50 años de historia. La Liga Distrital de Fútbol fue fundada el 29 de enero de 1973. Foto: Liga Deportiva Distrital de Fútbol de Villa El Salvador.

Por: Elmer Vásquez

La Liga Distrital de Fútbol de Villa El Salvador festejó su quincuagésimo aniversario con una gran ceremonia en el Auditorio del Palacio de la Juventud el último domingo.

Estuvieron presentes los directivos de la liga, como el presidente Willy Vásquez Morales y el vicepresidente Julio Obando Sánchez, además de los comandos técnicos de los equipos deportivos que integran la Liga de Fútbol de Villa El Salvador.

La Liga de Villa El Salvador fue fundada en 1973, justo dos años después de que el distrito sureño consiga también su fundación, momento en el que el distrito tenía un crecimiento poblacional vertiginoso.

Es una de las 45 ligas distritales que tiene el fútbol de Lima Metropolitana. Actualmente está compuesta por 27 clubes deportivos distribuidos en la primera, segunda y tercera división.

Club Villa del Mar. Uno de los equipos representativos de VES que ascendió a la Liga 2 del fútbol profesional y estuvo a un paso de ascender a Primera División en el 2002. Foto: Liga Deportiva Distrital de Fútbol de Villa El Salvado

Club Atlético el Salvador. Otro de los equipos históricos de la Liga de Villa El Salvador y caracterizado por su gran fanaticada desde su fundación en abril de 1972. Foto: Atlético El Salvador

Palabras de la máxima autoridad

En la celebración del aniversario estuvo presente el presidente de la Liga Distrital de Villa El Salvador, Willy Vásquez Morales, quien declaró estar muy feliz y contento porque muchas autoridades y dirigentes antiguos asistieron a la celebración, mostrando un interés por querer regresar, formar parte de la liga y sumarse a este proyecto de mejora.

Willy Vásquez Morales. Presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Villa El Salvador, asumiendo el cargo en el 2021. Foto: Liga Deportiva Distrital de Fútbol de Villa El Salvador.

Sin embargo, lamentó que a pesar de la cantidad de años que la liga tiene y, además de contar con un buen espacio terrenal, durante más de dos décadas, muchas gestiones no hayan procurado mejorar absolutamente nada y solo tuvieron el afán de beneficiarse ellos mismos, siendo los más perjudicados los jóvenes y niños que, lastimosamente, no han podido potenciar su talento ante tales carencias.

También mencionó que, aunque sea un dirigente joven y haya asumido el cargo en medio de la pandemia, siempre ha tenido las mejores intenciones para la liga. Willy Vásquez mencionó que durante su función procuró arreglar la defectuosa infraestructura. Dentro de sus labores indicó que logró instalar los servicios básicos como el agua para el regadío de los campos deportivos, la instalación de luz eléctrica trifásica adecuada para una liga de fútbol, instalación de tuberías de desagüe que en cincuenta años de historia ninguna gestión tuvo ese compromiso y, por último, mencionó que también mejoró la infraestructura de los baños.

Animó a todos los clubes deportivos de fútbol afiliados a la liga para que sigan participando y que este festejo es parte de la identidad y cultura institucional porque Villa el Salvador es un distrito amante del deporte.

Relato de una leyenda viva

Eduardo Casas Rivadeneira es reconocido como el fundador de la Liga Distrital de Villa El Salvador, él declaró al Diario La Otra Cara que vino al distrito cuando tenía 13 años y todo era un arenal, ya que Villa El Salvador recién estaba en plena formación.

Eduardo Casas Rivadeneira. Fundador de la Liga Deportiva Distrital de Villa de Villa El Salvador. Foto: Liga Deportiva Distrital de Villa El Salvador.

Sobre la creación de la Liga

Casas mencionó que, durante su organización, la liga pasó por tres momentos. El primero fue denominado como Liga Interna, donde participaban 135 equipos, luego pasó a una etapa experimental, época en la que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) reconoció a la Liga de Villa El Salvador como la primera liga experimental a nivel nacional y el número de equipos ascendió a 165, pero luego de una pugna porque Villa El Salvador había progresado y para ese entonces aún no era considerado como distrito, sino como Comunidad Urbana Autogestionaria de Villa el Salvador (popularmente conocido como Cuaves).

Eduardo Casas comentó que lucharon para ser reconocidos como distrito porque las bases indicaban que para que la liga sea reconocida oficialmente por la FPF tenían que pertenecer, oficialmente, a algún distrito y así lo hicieron.

Inicio de la historia. La Liga de VES, en sus inicios solo contaba con una cancha de arena y estaba ubicada en lo que hoy es el grupo 15 del distrito. Foto: Liga Deportiva Distrital de Villa El Salvador.

Sobre la transformación

Eduardo Casas declaró a este medio sentirse orgulloso de haber llegado a un distrito que en principio no tenía nada, pero rápidamente consiguió grandes logros. Además, destacó mucho el nombre del expresidente Juan Velasco Alvarado porque considera que, políticamente, apoyo muchísimo en la consolidación del distrito y como resultado a ello permitió que nazca la liga distrital. Finalmente, mencionó que actualmente la Liga de Villa El Salvador es la única a nivel nacional que tiene un terreno e incluso ningún equipo profesional lo tiene.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí