Por: Soimer Díaz
El fin de año ya llegó, junto con la campaña navideña. Muchos empresarios apuestan todo por estas fechas en juguetes, ropa, calzado y decoraciones. Esta campaña viene registrando perdidas en su tercer año desde la pandemia. El emporio comercial registra negativos de hasta 3 mil millones de soles.
A pocos días de la celebración, un empresario para Diario La Otra Cara cuenta todo lo que debemos saber sobre la campaña navideña en el Emporio Comercial de Gamarra.
Cuéntenos un poco de usted
Bueno, soy Geyler Diaz Rivera, pequeño empresario del rubro de calzado. Estoy dedicado a esta labor desde joven, antes en los textiles, pero luego cambié. Llevo 5 años dedicándome a esto y con el paso del tiempo he puesto tres tiendas en Gamarra desde que llegué de Cajamarca. Con este negocio he construido mi casa y formar una familia.
¿Qué significa Gamarra para un empresario?
Gamarra para todo empresario podría significar progreso, así como para nosotros los de provincia lo es Lima. En el emporio uno tiene que velar por sí mismo, es muy difícil poder salir adelante, se los digo porque a mí costo mucho. La falta de apoyo estatal a nuestro sector ha sido muy pobre hasta que comenzó la pandemia y el Estado se dio cuenta que somos un sector económico importante para el país y nos dio la oportunidad de la reactivación económica.
¿Cuán importante es la campaña navideña en Gamarra?
Sumamente importante, normalmente siempre estamos esperando esta parte del año. Las celebraciones de Navidad y Año nuevo nos ayudan a solventar las ventas pérdidas de comienzo del año. Este mes podría representar casi el 40% de ingresos en nuestro año de ventas.
Como va la campaña, está siendo muy pobre, casi preocupante porque se han acumulado muchos problemas como el paro de transportistas, los bloqueos y ni qué decir de la coyuntura política. Ya viene siendo un problema desde el comienzo de la pandemia (2019).
Años anteriores, en campaña navideña, hacia un saldo de 7mil a 10 mil soles por día, pero ahora solo estoy llegando a 5 y 7 mil. Y podría dar fe que muchos de mis colegas también redujeron sus ingresos, es un golpe que nos está cayendo a todos los empresarios.
¿Qué está afectando las ventas en esta campaña?
Como lo mencioné, existieron aquellos problemas estatales y otros externos, pero dentro del mismo emporio también tenemos muchos. La gente se siente con miedo por la delincuencia, la basura acumulada no ayuda mucho a la presencia que quisiéramos diera Gamarra, además este tema que ya es recurrente y molesto para todos nosotros los empresarios: los ambulantes crean desorden, muchas veces se pelean causan bulla y además solo permiten que las mafias de los cupos sigan teniendo de donde comer. Aparte de que nos están quitando clientela, es una competencia desleal, ya que ellos no tienen que pagar servicio como alquileres, luz, impuestos, entre otros gastos.
¿Qué recomiendas para los compradores que vienen a Gamarra?
- Piérdanle el miedo a Gamarra. Somos gente trabajadora tratando de salir adelante.
- Vengan en familia.
- No traigan mucho efectivo si no es necesario, acá la mayoría ya estamos usando Yape o Plin. No se arriesguen.
- Procuren venir de día para no irse tan tarde.
- El virus de la pandemia se ha reducido, pero por seguridad una mascarilla no vendría mal.